El
Gobierno valenciano investiga un posible contagio de
hepatitis C y otros virus en las clínicas de
Idental tras detectar
irregularidades en la esterilización de instrumental y
material caducado, y ha propuesto abrir un
expediente sancionador contra un establecimiento de la empresa en la ciudad de
Valencia.Así lo ha confirmado la Generalitat en respuesta a
Podem, que preguntó a la Consejería por esta cuestión tras el cierre de las clínicas Idental y ésta respondió que tiene constancia de una denunciante que dice representar a los afectados, pero no lo acredita. En esa respuesta, Sanidad explica que se ha propuesto iniciar un expediente sancionador contra la clínica de la
calle Mariano Cuber de Valencia e investiga otra en
Alfafar, tras las inspecciones realizadas, que detectaron irregularidades por uso de
material no homologado.Podem indica que, sin embargo, la Conselleria no contempla de momento ofrecer a los afectados algún tipo de ayuda, según consta en la misma respuesta. Ante esta situación, el diputado de Podem
Jordi Alamán cree que la Consejería debería tomar la iniciativa de
convocar reuniones e implicarse para auxiliar a los afectados, y mantener informados a los afectados de sus acciones.Por su parte, el portavoz de Sanidad del grupo,
Daniel Geffner, considera que Sanidad debería indicar si el departamento de salud pública ha de realizar analíticas a los pacientes de esas clínicas. Por otra parte, la Fiscalía de Valencia, a través de la sección de derechos de los consumidores, ha iniciado diligencias para analizar las consecuencias del cierre de las clínicas iDental por posibles conductas contrarias y en perjuicio de los derechos de los consumidores, según informó el pasado 27 de junio la
Unión de Consumidores de Valencia (UCV).