Archivo por meses: abril 2016
Más de 400 personas participan en una jornada sobre la diabetes infantil en el Camp Nou
Más de 400 personas participan en una jornada sobre la diabetes infantil en el Camp Nou
Un estudio demuestra la eficacia de la realidad virtual en fibromialgia
Una de cada cinco mujeres sufre trastornos de la salud psicológica durante el periodo perinatal
Las mujeres riojanas, entre las que más bebidas alcohólicas toman
Las mujeres riojanas, entre las que más bebidas alcohólicas toman
Los médicos alertan del riesgo de no salir de casa: hay que estar al aire libre 45 minutos al día
20MINUTOS
- La falta de luz natural puede afectar a los biorritmos y perjudicar el sueño y el apetito, revelan investigadores.
- Con sólo tres cuartos de hora al aire libre por las mañanas, el cuerpo humano sale del 'modo sueño' y se activa.
- También recomiendan 20 minutos al día de contacto con la naturaleza.
El ser humano cada vez pasa más tiempo en casa. Las comodidades de la vida moderna y las nuevas tecnologías tienden a recluirnos en espacios cerrados durante largos períodos de tiempo. Pero esto conlleva sus riesgos para la salud.
Los expertos avisan: los biorritmos se alteran si no pasamos el suficiente tiempo al aire libre, lo que puede afectar al sueño y provocar ansiedad. El doctor Kenneth Wright, del Laboratorio de Sueño y Cronobiología de la Universidad de Colorado, afirma que la exposición a los rayos del sol calibra nuestro ritmo circadiano, que es el que regula el sueño y el apetito, recoge la revista Time.
La iluminación artificial y la falta de luz natural pueden afectar a los ritmos internos. La solución es pasar al aire libre al menos 45 minutos al día y por las mañanas. Esto nos ayuda a salir del 'modo sueño' y a aumentar nuestra vitalidad física y mental.
Y si este tiempo al aire libre se pasa en entornos naturales, mucho mejor. Un estudio de la Universidad de Rochester revela que pasar tiempo en entornos naturales puede mejorar la vitalidad en un 40%. De hecho, los investigadores relacionan directamente el tiempo que se pasa en la naturaleza con mejoras en la salud mental. Como mínimo, recomiendan pasar 20 minutos al día en entornos naturales, a ser posible alejado de elementos de distracción como el móvil.