El virus del Zika, presente en América Latina y sospechoso de causar malformaciones cerebrales congénitas, puede además favorecer un trastorno neurológico mortal, según un estudio publicado este martes....
El riesgo de transmisión de ébola por contacto con un sobreviviente de esa infección es muy bajo, a excepción de la transmisión sexual, según un estudio publicado el lunes....
La Agencia del Medicamento (FDA) solicita a la alemana Bayer más estudios sobre la seguridad de su muelle anticonceptivo, y solicita un endurecimiento del etiquetado. Leer
Investigadores han descubierto uno de los fósiles más antiguos y más detallados del sistema nervioso central identificados, perteneciente a un animal similar a un crustáceo que vivió hace más de 500 millones de años. El fósil, procedente del sur de China, ha sido tan bien conservado que se ven los nervios...
Investigadores han descubierto uno de los fósiles más antiguos y más detallados del sistema nervioso central identificados, perteneciente a un animal similar a un crustáceo que vivió hace más de 500 millones de años. El fósil, procedente del sur de China, ha sido tan bien conservado que se ven los nervios...
Investigadores del Centro de Investigación Ames de la NASA y la Universidad de California, en Estados Unidos, han probado diferentes estrategias para evitar la pérdida de masa ósea provocada por la radiación y han visto que el consumo regular de ciruelas pasas puede ser uno de los métodos más eficaces para reducir este riesgo.
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jan Wörner, quiere dar un salto cualitativo al programa espacial europeo con la propuesta de “construir una base permanente en la Luna”.
Wörner ha dicho que el ser humano 'nunca ha tenido una presencia permanente' en el satélite...
El Grupo de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) en Errores Congénitos del Metabolismo (ECM) ha abogado, durante la IV Reunión Nacional del Grupo de Especialistas en Medicina Interna, por la atención multidisciplinar y la equidad asistencial interterritorial.
La Fundación Pfizer ha abierto una nueva convocatoria de sus Premios anuales de Investigación, que tienen como objetivo premiar a aquellos investigadores que dedican su esfuerzo a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas, aportar soluciones para las necesidades médicas más acuciantes,...
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.