La tasa de sida en Andalucía ha bajado un 28,8 por ciento con respecto a 2013, acumulando un descenso que alcanza el 90 por ciento con respecto a mediados de la década de los 90, cuando esta enfermedad se convirtió en una epidemia.
Las enfermedades circulatorias, los tumores y las patologías del aparato respiratorio son las principales causas de muerte en Galicia, según el último análisis de la mortalidad en la autonomía, realizado sobre la base de 2012.
Las enfermedades circulatorias, los tumores y las patologías del aparato respiratorio son las principales causas de muerte en Galicia, según el último análisis de la mortalidad en la autonomía, realizado sobre la base de 2012.
La Fundación Ramón Areces acogerá el próximo 2 de diciembre la I Jornada sobre Mujer, Ciencia, Tecnología e Innovación en África, organizada por la Fundación Mujeres por África, que preside la ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega. En el encuentro participarán, entre otras personas, la secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela; la directora del Centro de Investigaciones Oncológicas, María Blasco, y Ana Botín, presidenta de Banco Santander.
El programa de cribado de cáncer del Servicio Extremeño de Salud (SES) llegará a un total de 60.000 extremeños de entre 60 y 65 años durante sus dos primeros años de recorrido en la región, y se prevé que 200.000 ciudadanos de entre 50 y 69 años se hagan este test de sangre oculta en heces en los ocho años que durará el plan.
Los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba han realizado más de 1.400 trasplantes renales desde que hace 35 años este centro iniciara su actividad en el campo de la donación y los trasplantes.
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.