Archivo por meses: marzo 2012
Ser bilingüe ayuda a retrasar la demencia y el alzhéimer
EFE
- Un estudio señala que el bilingüismo protege de la aparición de la demencia.
- Los bilingües tienen unas mayores reservas cognitivas a medida que envejecen.
- El sistema de control ejecutivo del cerebro funciona constantemente para evitar el conflictos entre lenguajes y así adquiere una gran práctica.
Hablar dos idiomas mantiene el cerebro en mejor forma. El bilingüismo ayuda a proteger el cerebro del deterioro cognitivo y retrasa la aparición de los signos de demencia. Comunicarse en dos idiomas crea una especie de reservas en el cerebro, reservas que luego le protegerán. Lo aseguran investigadores canadienses a la luz de recientes estudios.
El estudio, "Bilingüismo: consecuencias para la mente y el cerebro", dirigido por Ellen Bialystok, del Departamento de Psicología de la Universidad de York (Canadá), ha revisado recientes estudios sobre los efectos del bilingüismo en la cognición de los adultos.
Los investigadores han visto que los individuos bilingües tienen unas mayores reservas cognitivas a medida que envejecen, lo que contribuye a un menor riesgo de padecer alzhéimer y otro tipos de demencias.
Según los científicos, el bilingüismo tiene un efecto un tanto débil entre los adultos pero un papel mayor en la vejez, protegiendo contra el deterioro cognitivo, un concepto conocido como 'reserva cognitiva'.
El estudio, publicado en la revista médica Trends in Cognitive Sciences, especuló que el uso de dos lenguajes estimula regiones del cerebro que son básicas para la atención general y el control cognitivo.
Más estudios
Al tener que manejar de forma simultánea dos idiomas, el sistema de control ejecutivo del cerebro, que es el que facilita la concentración, funciona de forma constante para evitar el conflictos entre lenguajes. Esto produce que en las personas bilingües, el sistema de control ejecutivo adquiera una gran práctica.
Un estudio anterior del Instituto de Investigación Rotman de Toronto (Canadá) concluyó que el bilingüismo puede ayudar a retrasar hasta cinco años la aparición de los síntomas del alzhéimer.
Su investigación, sobre 211 pacientes, bilingües y monolingües, diagnosticados con alzhéimer, observó que los bilingües fueron diagnosticados 4,3 años más tarde y registraron la aparición de síntomas 5,1 años más tarde que los pacientes con un sólo idioma.
Cirujanos de EE.UU. llevan a cabo el transplante de cara más completo de la historia
- El receptor sufrió un accidente con arma de fuego
- Se le han reconstruido dientes, mandíbulas, parte de la lengua y tejido facial
- La investigación ha sifo financiada por Defensa
Leer la noticia completa
Un estadounidense recibe el transplante de cara más completo de la historia
Richard Lee Norris ha recuperado algo de su rostro, perdido en 1997 tras un accidente con arma de fuego. Tras 22 operaciones en 7 años, es el trasplante más completo. Le han injertado ambas mandíbulas, parte de la lengua, los dientes y los tejidos, músculos y nervios desde el nacimiento del cabello hasta el cuello. Tres días después de la operación que duró 36 horas, Richard se está recuperando y comienza a recuperar sensibilidad.
Ver vídeo

Premio a los desvelos de Michelle Obama contra la obesidad infantil
La cirugía puede ser mejor contra la diabetes tipo 2 que la medicación
Una molécula elimina el ‘escudo de invisibilidad’ de los tumores
Los médicos franceses denuncian al nutricionista Dukan
Los médicos franceses denuncian a Pierre Dukan por las repercusiones de su célebre dieta
- Consideran que ha incumplido el código deontológico médico
- Le culpan de ejercer la medicina como un negocio y de promoción personal
- Su famoso libro 'No puedo adelgazar' ha sido vendido en 32 países
Leer la noticia completa
El Tercer Congreso Internacional del síndrome X-Frágil se ha celebrado en Barcelona
Este fin de semana se ha celebrado en Barcelona el tercer Congreso Internacional del síndrome X-Frágil. Es la causa más común de deficiencia mental hereditaria.
Ver vídeo
