- ¿Tienes dudas sobre la ciencia cotidiana que nos rodea?
- Envía tu pregunta o tus vídeos y fotos sobre experimentos caseros
Leer la noticia completa
El primer "buen samaritano", nombre que dan a la persona que dona su órgano desinteresadamente, es un religioso catalán. En nuestro país, 4.500 personas esperan recibir un riñón.
Las donaciones de órganos en España han crecido espectacularmente en los últimos 25 años, lo que ha permitido la realización de trasplantes que han salvado muchas vidas.
Un 84% de los españoles han vivido alguna vez un episodio de estrés. "Esta vida nos obliga a ir siempre corriendo, no da tiempo a nada". Es una de las frases más oídas de aquellos quienes viven agobiados. Sin embargo, el estrés crítico, el patológico, lo sufren un 28% de hombres y un 39% de mujeres. Entonces llegan la caída del cabello, contracturas, gases, alteraciones del ciclo y del sueño, disfunciones eréctiles... El 66% de quienes lo padecen señalan al trabajo como la causa y afecta más a las mujeres que a los hombres por la sobrecarga
doméstica que ellas soportan todavía. Las profesiones más estresantes son las relacionadas con el transporte, la sanidad, las finanzas, la hostelería, y la educación. Más de la mitad de las bajas laborales están asociadas con estrés y esto supone una carga muy importante, en torno al 4% del PIB de la UE. Además, si el estrés no se frena a tiempo lleva a la ansiedad y la ansiedad a la depresión. En 2010, un 16% de españoles ha tomado ansióliticos, según los expertos. La cifra preocupa porque aseguran, cada año, sube un 6%. Evitar el estrés es el objetivo. La clave, según los doctores, la tiene el número ocho: 8 horas de sueño, 8 horas de trabajo y 8 de ocio o de nada.