- Así se desprende de la Encuesta Europea de la Salud en España
- Uno de cada cuatro jóvenes fuma a diario
- El 13% de la población consume alcohol a diario
- Siete de cada 10 españoles consideran que su salud es buena
Leer la noticia completa
EFE
La Conselleria de Salud y Consumo del Govern balear investiga dos posibles casos de contagio de hepatitis C a dos extranjeros en un centro privado de diálisis de Inca (Mallorca), cuya actividad ha sido suspendida de forma cautelar por precaución y cuyos pacientes se han desviado a otros centros.
Los dos pacientes contagiados acudieron al centro en septiembre, donde se sometieron a seis sesiones de diálisis y en análisis que se realizaron posteriormente dieron positivo en esta enfermedad, según ha detallado la Conselleria en un comunicado.
La notificación de estos dos casos se ha comunicado hace dos días a la Dirección General de Salud Pública y Participación por parte del Centro Nacional de Epidemiología.
El centro privado que está siendo investigado está acreditado desde 2004 por la Dirección General de Evaluación y Acreditación de la Conselleria de Salud y Consumo y atiende actualmente a 23 pacientes de Mallorca, mediante un concierto con el Servicio de Salud de Baleares (Ib-Salut).
La primera medida adoptada por la Conselleria ha sido informar a todos los pacientes y comunicar la situación a la Asociación para la lucha contra las enfermedades renales (ALCER) en Baleres.
Además se ha suspendido la actividad del centro por precaución, se han desviado los pacientes a otras entidades sanitarias y se están tomando muestras a pacientes y trabajadores para seguir la investigación epidemiológica.
El 10 por ciento de los enfermos con depresión no mejora con los tratamientos que existen actualmente. Por eso, en el Hospital de Sant Pau, en Barcelona, están experimentando con una nueva técnica. Consiste en implantar unos electrodos dentro del cerebro del paciente que emiten descargas eléctricas. De momento, ha funcionado bien en seis personas.
El 10 por ciento de los enfermos con depresión no mejora con los tratamientos que existen actualmente. Por eso, en el Hospital de Sant Pau, en Barcelona, están experimentando con una nueva técnica. Consiste en implantar unos electrodos dentro del cerebro del paciente que emiten descargas eléctricas. De momento, ha funcionado bien en seis personas.
El 10 por ciento de los enfermos con depresión no mejora con los tratamientos que existen actualmente. Por eso, en el Hospital de Sant Pau, en Barcelona, están experimentando con una nueva técnica. Consiste en implantar unos electrodos dentro del cerebro del paciente que emiten descargas eléctricas. De momento, ha funcionado bien en seis personas.
Lo ha anunciado la ministra Leire Pajín durante la inauguración de un Simposio Internacional que reune en Madrid a los mejores expertos de todo el mundo. Entre ellos están los artífices de los 3 trasplantes de cara que se han hecho en España.
Lo ha anunciado la ministra Leire Pajín durante la inauguración de un Simposio Internacional que reune en Madrid a los mejores expertos de todo el mundo. Entre ellos están los artífices de los 3 trasplantes de cara que se han hecho en España.
Lo ha anunciado la ministra Leire Pajín durante la inauguración de un Simposio Internacional que reune en Madrid a los mejores expertos de todo el mundo. Entre ellos están los artífices de los 3 trasplantes de cara que se han hecho en España.
Alerta sanitaria en Francia después de que las autoridades hayan reconocido que un medicamento para diabéticos causó la muerte de 500 personas durante los más de 30 años en los que fue comercializado. Ahora recomiendan a quienes lo hayan tomado, que vayan al médico.
Alerta sanitaria en Francia después de que las autoridades hayan reconocido que un medicamento para diabéticos causó la muerte de 500 personas durante los más de 30 años en los que fue comercializado. Ahora recomiendan a quienes lo hayan tomado, que vayan al médico.