- Uno de cada cuatro pacientes que acude a su médico de cabecera tiene un problema de salud mental
- Un primer contacto para intentar que el problema no se cronifique o acabe en una patología grave
Leer la noticia completa
Este Plan de Salud Mental será cofinanciado entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad y cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros, a través de los Presupuestos Generales del Estado, durante los años 2022, 2023 y 2024.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que este plan, aprobado por la práctica totalidad del Consejo Interterritorial, pone en el centro a las personas, refuerza los recursos humanos en salud mental a fin de reducir la temporalidad, aumenta la oferta de plazas en psiquiatría y psicología y, en definitiva, optimiza la atención de la salud mental en todos los ámbitos sanitarios y lucha contra la estigmatización.
Este plan consta de seis líneas estratégicas:
Además, este plan recoge 44 actuaciones que, según Darias, no se pueden "hacer de golpe" y ha destacado el compromiso de que la nueva oferta de plazas especializadas cuente con más plazas de psiquiatría infantil y adolescente, añadidas a las ya existentes.
La titular de Sanidad ha apostado por seguir trabajando por la salud mental: "Había un silencio lacerante sobre este asunto, este silencio ha dejado paso al debate, en los medios de comunicación y en el Parlamento, por la determinación del Gobierno de España".
Parte de ese Plan de Salud Mental es la puesta en marcha del 024, la línea telefónica gratuita y confidencial para la asistencia y prevención del suicidio durante 24 horas y 365 días al año.
El pasado martes fue su primer día activo y atendió unas mil llamadas, con un tiempo medio para cada una de ellas de 25 a 30 minutos y algunas de las cuales fueron derivadas a los servicios de emergencias.
"El 024 ha venido para quedarse", ha subrayado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras hacer hincapié en cómo desde el primer día de funcionamiento este teléfono ha demostrado que sirve para "ayudar y apoyar a quienes tienen una ideación suicida" para que hagan "una llamada a la vida y se eviten más muertes".
Darias ha puesto el foco en esta herramienta de prevención del suicidio, una vez que en 2020 las tentativas aumentaron un 30 %, casi 4.000 personas se quitaron la vida ese año y entre 80.000 y 100.000 lo intentaron.
La entrada Plan de Salud Mental: Atención a las conductas suicidas y refuerzo a los especialistas se publicó primero en EFE Salud.
José Luis Pedreira Massa, psiquiatra y psicoterapeuta de infancia y adolescencia, nos habla sobre el trastorno bipolar. Cada 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, una jornada dedicada a divulgar sobre esta enfermedada mental y reducir el estigma social que se le asocia injustamente. A modo de curiosidad, esta fecha se escogió coincidiendo con el nacimiento del pintor Vicent Van Gogh, porque se cree que lo sufrió en primera persona.
A taxa de paro nese sector de poboacion é do 85 %. A OMS estima que unha de cada catro persoas vai padecer un trastorno psiquiátrico importante na súa vida.