- Simón: el sistema español “tiene una alta capacidad de respuesta” frente al nuevo coronavirus
- Una niña de 4 años, sin síntomas, positivo en coronavirus
- Coronavirus: “Estamos actuando con firmeza y proporcionalidad”, señala Montero
- La plitidepsina (‘Aplidin’), de PharmaMar, podría ser eficaz frente al coronavirus
Finalmente Infarma 2020, que tenía previsto celebrarse en Madrid del 10 del 12 de marzo, se aplaza, previsiblemente, a junio-julio, según han informado los organizadores en una comparecencia organizada este jueves en Madrid. “La salud de todos los participantes en Infarma es una prioridad para nosotros. Ante la excepcional situación sanitaria provocada por el brote de coronavirus en España, creemos que posponer Infarma es la medida más adecuada. Desde la organización agradecemos su comprensión y reiteramos nuestro compromiso para que la celebración de Infarma en sus nuevas fechas responda a las expectativas de todos sus expositores, visitantes y congresistas”, han indicado a través de su web.
Esta noticia parecía que se iba a producir tarde o temprano, sobre todo, cuando las cancelaciones de participación en el congreso se iban sucediendo. Así, la cooperativa Bidafarma comunicó este miércoles que no estaría presente en Infarma 2020 al suspender “toda actividad prevista con sus socios” durante la celebración de este congreso. Con esta medida, según han explicado desde la distribuidora, se suman “a las indicaciones del Ministerio de Sanidad sobre las actuaciones a seguir de personal sanitario en congresos y seminarios”.
Una medida similar ha sido la anunciada por el laboratorio Kern Pharma que, siguiendo las directrices marcadas por las autoridades sanitaria, ha decidido anular de manera temporal aquellas actividades que impliquen la congregación masiva de personas. Según han matizado, esta decisión afecta a su asistencia a Infarma 2020, congreso “al que Kern Pharma ha decidido no acudir“.
Otras entidades y eventos
Este evento farmacéutico no es el único que se ha visto afectado por el coronavirus; de hecho, otras entidades han tomado medidas al respecto. El último en hacerlo ha sido el Consejo General de COF, que ha anunciado que evitará “las reuniones de profesionales de la salud que impliquen a un número mayor de 20 asistentes“. “A tal efecto -añade- durante las tres próximas semanas (hasta el 22 de marzo), y como medida preventiva, quedan aplazadas todas las reuniones convocadas en las que se prevea la asistencia de representantes de colegios (asambleas, Comisión de Coordinación Autonómica, grupos de trabajo, comisiones,…). Como alternativa, la entidad colegial recomienda que “en la medida de lo posible, las reuniones que se tuvieran que celebrar se seguirán por sistemas on line, facilitando desde el Consejo General los enlaces de conexión correspondientes”. También lo han hecho los COF de Castilla-La Mancha, siguiendo la línea del Consejo, y el de Murcia.
Por su parte, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha decidido cancelar temporalmente las actividades que tenía previstas, como jornadas formativas y otro tipo de eventos, como medida de contención del coronavirus. Así lo ha anunciado la sociedad en un comunicado dirigido a los socios, en el que explica que de esta manera siguen las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, que establece la suspensión de eventos y jornadas que impliquen a personal sanitario.
Una de la jornadas afectadas y que se iba a celebrar este miércoles en Madrid es una centrada en el paciente oncológico complejo.
The post Infarma, aplazado por el coronavirus appeared first on Correo Farmaceutico.